RESUMEN DEL TALLER DE PRIMAVERA
Visiones para el futuro de Soquel y Live Oak
Cada cinco años, se elabora un documento que describe las metas, los proyectos y las actividades de reurbanización para el próximo período de planificación. El proceso de preparación del próximo plan para Soquel y Live Oak comenzó con talleres comunitarios donde los miembros de la comunidad compartieron sus visiones para el futuro. A principios de septiembre se llevaron a cabo otros talleres.
Talleres de primavera
Un diálogo comunitario participativo tuvo lugar en los talleres de reurbanización que se llevaron a cabo en mayo y junio. Sentados en torno a mesas redondas, los participantes conversaron sobre lo que les gusta de vivir en Soquel y Live Oak, las cosas que se podrían mejorar, los desafíos principales que la comunidad enfrenta, y las prioridades para el futuro. Las mesas luego informaron los resultados de sus conversaciones a los demás participantes de la reunión. Si bien estos aportes no representan una encuesta estadística de todos los residentes de la comunidad, son útiles para medir el pulso de la comunidad y de asuntos importantes.
Aunque la comunidad enfrenta desafíos, los participantes describieron una visión muy positiva para el futuro de Soquel y Live Oak, una visión activa y sostenible con áreas comerciales atractivas y vitales; una diversidad de vecindarios; accesos a parques y playas; caminos seguros y cómodos para peatones y ciclistas; e instalaciones y actividades comunitarias que fomentan un estilo de vida saludable y positivo.
3 Desafíos principales
- Seguridad pública, delito, vandalismo y grafiti
- Crear más actividades, programas e instalaciones para jóvenes, adultos mayores y otros grupos con necesidades especiales
- Reparar caminos, banquetas y ciclovías.
3 Prioridades principales en los próximos 5 años
- Mejoramientos a caminos y a sendas peatonales y ciclistas
- Edificios e instalaciones comunitarias
- Vitalidad económica y creación de empleo
Mejoramientos futuros
Asimismo se les pidió a los participantes que compartieran lo que pensaban sobre cómo se deberían abordar las distintas necesidades y mejoramientos de la comunidad. En general, los participantes de la reunión sintieron que los esfuerzos de la Agencia de Reurbanización durante los últimos 22 años hicieron un cambio positivo en la comunidad. La mayoría de la gente consideró que el estado de las calles es bueno y que los parques están prestando servicio a las necesidades de la comunidad. Sin embargo, muchos respondieron que la congestión del tráfico, el acceso peatonal seguro, la vitalidad económica en áreas comerciales locales son áreas en las que todavía es necesario trabajar.
Caminos seguros para peatones y ciclistas
La mayoría de los participantes del taller consideró que puede ser muy difícil para los peatones y ciclistas transitar por la comunidad. La mayoría quería que las calles que brindan acceso a escuelas, parques y áreas comerciales incluyan conexiones seguras para peatones y ciclistas, tales como sendas, banquetas, ciclovías. También hubo apoyo para la construcción de más sendas y conexiones para peatones y ciclistas por parques y espacios abiertos como medios para transitar por la comunidad.
La congestión del tráfico siguió siendo una preocupación considerable. Las soluciones que proporcionaron acceso a transportes alternativos como bicicletas, autobuses y trenes, así también como las que redujeron la necesidad de automóviles gozaron de aceptación popular. Los comentarios sobre mejoramientos enfatizaron temas como la nueva pavimentación, sistemas alternativos de desagüe y embellecimiento estético del entorno.
Instalaciones comunitarias
Los participantes expresaron claramente su interés en nuevas instalaciones comunitarias; con un énfasis particular en la prestación de oportunidades positivas para los jóvenes y en abordar las necesidades de seguridad pública de más de 30,000 residentes.
Seguridad pública
El desafío principal que se identificó en la reunión fue la seguridad pública, el delito, el vandalismo y el grafiti. Las ideas de los participantes del taller sobre cómo abordar este desafío variaron desde proporcionar sectores especificados para el arte de grafiti a traer más servicios del sheriff a la comunidad.
Vitalidad económica
Una mayoría contundente de participantes estuvo de acuerdo en que es preciso trabajar sobre las áreas comerciales en Live Oak y Soquel. Los miembros de la comunidad apoyaron tomar diversas medidas para mejorar las pequeñas áreas comerciales y la vitalidad económica de la comunidad. Estas incluyen mejorar el aspecto de las áreas comerciales, incrementar las oportunidades para compras y servicios, fomentar las oportunidades de trabajo para los residentes, así también como explorar las oportunidades para incrementar los ingresos a fin de apoyar los servicios del gobierno local.
Viviendas asequibles
Incrementar y conservar viviendas asequibles constituye una función de la Agencia de Reurbanización ordenada por el estado. Los asistentes expresaron su apoyo a los programas de viviendas costeables, en particular a los programas que proporcionan asistencia a primeros compradores de casas y aquellos que están destinados a mejorar la reserva existente de viviendas.
Próximos pasos
El Plan de Implementación de Cinco Años de la Agencia de Reurbanización será un documento importante que intenta reflejar tanto las necesidades actuales como la visión futura para la comunidad. Sírvase visitar: www.buildastrongersoquelandliveoak.com para obtener la información más reciente.
Metas
De las metas del plan de cinco años de 2005-2009, estas tres fueron clasificadas por los participantes como las más importantes:
- Mejorar las conexiones entre los barrios y los recursos para fortalecer el sentido general de comunidad.
- Proteger y mejorar los barrios residenciales existentes.
- Apoyar la revitalización de las principales pequeñas áreas comerciales.