Página de inicio del RDA > Mejoramiento a la Comunidad > Proyectos Actuales > Parque Vecinal la Granja ("The Farm") y Centro Comunitario
Parque Vecinal la Granja ("The Farm") y Centro Comunitario

Ubicación: Esquina Noroeste de Soquel Drive y Cunnison Lane, a aproximadamente 1 milla al oeste de Park Avenue

 

Directora del Proyecto: Sheryl Bailey

 

Plan Maestro Conceptual Final del Parque

 

 

Antecedentes e Historia:Hasta comienzos de los años 1990, "The Farm" era el nombre de un restaurante, panadería y regalería, con jardines con flores y verduras y servicios de comidas para bodas y recepciones al aire libre, ubicados en medio de los terrenos con jardines ornamentales

.
En 1990, se presentó una propuesta en el Condado para obtener los permisos correspondientes para crear "The Farm" y departamentos en un terreno libre contiguo, 33 residencias familiares particulares y una guardería infantil. Dado que esta área de Soquel no cuenta con suficientes parques ni instalaciones comunitarias y dado que también se necesitan viviendas asequibles, el personal de la Agencia trabajó con los encargados de desarrollo y planificación para crear un plan alternativo que satisfaga mejor las necesidades de la comunidad. Este plan alternativo incluyó el desarrollo de los Departamentos The Farm, un proyecto de vivienda asequible de 39 unidades (vea El Departamento The Farm), la creación de 6 terrenos para residencias familiares particulares, con el resto de la propiedad sobre Cunnison Lane y el final de Tee Street que se convertiría en el sitio de un centro comunitario y parque vecinal. En 1991, la Mesa de Supervisores aprobó este plan y la Agencia compró aproximadamente 1/2 acres para el desarrollo futuro de un centro comunitario y parque vecinal. Desde entonces se ha finalizado la construcción de los departamentos de La Granja y las residencias familiares particulares.


Se obtuvo el financiamiento para el desarrollo de un centro comunitario y parque vecinal y la Agencia de Reurbanización junto con el Departamento de Parques del Condado prepararon un Plan Maestro Conceptual del Parque. La Comisión de Parques del Condado y la Mesa de Supervisores aprobaron este plan en septiembre y noviembre de 2006, respectivamente.


Antes de la aprobación del Plan Maestro del parque, la Agencia de Reurbanización y el Departamento de Parques patrocinaron una serie de cuatro reuniones comunitarias:


26/10/05 Primera Reunión Comunitaria: El personal presentó una visión general breve de la historia, las oportunidades, las restricciones y los usos potenciales del parque para los cuales dicha propiedad era apropiada. Se le pidió a la comunidad que considerase los usos del parque con la Objetivo Rector del Plan Maestro del Parque de proporcionar un nuevo centro comunitario y parque vecinal en un entorno que respete el carácter rural de la propiedad, las características naturales y el entorno del barrio. El resto de la reunión se empleó para recibir los comentarios y las opiniones de la comunidad respecto de cómo se debería utilizar la propiedad como parque futuro. Las opiniones fueron muy diversas desde el deseo de dejar la propiedad prácticamente sin mejoras sólo con sendas peatonales hasta el deseo de crear un gran parque de patinaje parecido en tamaño al Parque de Patinaje de Scotts Valley.

 

18/01/06 Segunda Reunión Comunitaria: El personal preparó un Taller "Práctico" para ayudar a la comunidad a crear una visión compartida sobre los usos potenciales futuros del parque. Aproximadamente 100 miembros comunitarios participaron en conversaciones de mesa redonda para crear su propio plan del parque utilizando recortes y un plan del lugar provisto por el personal. Los asistentes se dividieron en trece grupos y se le pidió a cada grupo que tratase de lograr un consenso en cuanto a sus elecciones de las características y usos del parque. Al final del taller cada grupo tuvo la oportunidad de presentar su plan ante el grupo más grande. La comunidad creó trece planes conceptuales.


05/04/06 Tercera Reunión Comunitaria: El personal presentó dos planes conceptuales preliminares (A y B) los cuales sintetizaban y combinaban los temas, las características y diseños más comunes y recurrentes según se describieron en los trece planes creados por la comunidad. Los asistentes de la comunidad revisaron y conversaron abiertamente ambos planes conceptuales y decidieron a favor del Plan A con algunas sugerencias adicionales concernientes a la ubicación de varias características. Las sugerencias incluyeron la reubicación del baño sobre el lado de Tee Street, mientras que el jardín comunitario, el parque para perros, algunas mesas de picnic y algunos otros usos se ubicaron bien alejados de la zona ribereña. Esta última solicitud se debió a la preocupación por el peligro potencial de incendio relacionado con el corredor ribereño.

 
03/05/06 Cuarta Reunión: El personal revisó el Plan A preferido en base a los comentarios recibidos en la última reunión y presentó el plan revisado en una reunión "A Puertas Abiertas".  La reunión "A Puertas Abiertas" le brindó a la comunidad la oportunidad de revisar este Plan Maestro Conceptual Preliminar del Parque. Dicho plan fue muy bien recibido por los asistentes de la reunión A Puertas Abiertas.


La Mesa de Supervisores aprobó el Plan Maestro en una audiencia pública el 21 de noviembre de 2006 y ordenó al personal a continuar con los planes preliminares de diseño que sean necesarios para el permiso de revisión y desarrollo medioambiental para el centro comunitario y las mejoras al parque. Para revisar este plan, haga clic en el siguiente enlace: Plan Maestro Conceptual Final del Parque


El Plan Maestro incluye un centro comunitario de dos pisos, 3/4 millas de senderos sinuosos, una pista de patinaje, una media cancha de básquet, estructuras de juegos infantiles, una cancha de bochas, señalización temática sobre la naturaleza, un puente peatonal, un recinto para perros, jardines comunitarios y del patrimonio del lugar, restauración del hábitat del bosque de robles, áreas de césped y picnic, embellecimiento paisajístico, un baño y sectores de estacionamiento.

 

El 11 de Marzo de 2008, la Mesa Directiva de la Agencia de Reurbanización aprobó un contrato de diseño para el Parque Vecinal "The Farm" y el Centro Comunitario con la empresa Moore Iacofano Goltsman, Inc. (MIG) y su equipo de vice asesores, el cual incluye a Thacher & Thompson Architects, Mesiti-Miller Engineers de Santa Cruz, y otras empresas consultoras sobre medioambiente.


Las empresas consultoras medioambientales han evaluado la condición de la corriente intermitente y determinaron que es factible restaurar el corredor ribereño a su hábitat autóctono del bosque de robles. El personal y el equipo de MIG trabajaron estrechamente para desarrollar los planes esquemáticos preliminares en conformidad con el Plan Maestro Conceptual del Parque.

 

Reunión Comunitaria de Seguimiento: El 30 de Junio de 2009, los planes esquemáticos preliminares fueron compartidos y bien recibidos en una reunión comunitaria a la que asistieron aproximadamente 50 miembros de la comunidad. Haga clic en el siguiente enlace para ver la Presentación de PowerPoint del 03/06/09.


La Agencia de Reurbanización y el equipo asesor han resuelto algunos de los temas que se conversaron en la reunión, incluyendo la ubicación del baño y la adición  de una cancha de bochas y dos cestas de disco golf.


Estado del Proyecto: Se han presentado los planes para la obtener un permiso de desarrollo. El inicio de la construcción se prevé para primavera de 2012 y se cree que llevará un año hasta su finalización.